Tomen asiento, por favor

Siéntense, no porque éste sea un texto largo, sino porque están en su casa, pónganse cómodos. Ya sea usted un posible comprador de un piso, o quiere vender una propiedad, quizá vive de alquiler en Barcelona, incluso quiere rentabilizar su patrimonio, invertir su dinero, o quizá ha llegado aquí por casualidad, o lo mejor de todo, es usted un profesional del sector… sea cual sea su situación, queremos hablar de lo que más nos gusta, del sector inmobiliario.

En 080 Real Estate queremos compartir todo lo que sabemos

Y lo vamos a contar todo, datos del sector, datos de nuestra empresa, temas legales, consejos para vender o comprar con éxito, cómo captamos inmuebles, la financiación hipotecaria, y muchas cosas más que queremos explicar.

Tenemos por objetivo poner en valor el sector inmobiliario, que desgraciadamente, no está tan bien considerado como a nosotros nos gustaría, queremos que todo el mundo sepa quiénes somos y cómo trabajamos, y darles a ustedes información valiosa por si algún día quieren comprar o vender un piso, o alquilar una casa.

“En el próximo post, la semana que viene, contaremos quién es nuestro cliente y a quién nos debemos, si al propietario, al comprador o al inquilino si se trata de un alquiler”.

¿Por qué lo contaremos todo?

Porque creemos que ser transparentes nos aportará muchos beneficios. Creemos profundamente que sí lo explicamos todo, nuestros clientes y futuros clientes sabrán conocerán de antemano quién somos, cómo somos, cómo trabajamos, en qué les podemos ayudar, y en consecuencia se nos valorará más positivamente, por lo tanto, mayores beneficios, y paralelamente ayudamos a quién lo desee a conocer un poco mejor el funcionamiento del sector inmobiliario.

Existen multitud de estudios y opiniones al respecto, y todos tienen un denominador común:

La transparencia mantiene y aumenta la confianza de los clientes

Jack Dorsey, fundador de Twitter y de la empresa de pagos por el móvil Square, en inc.com, y se hace eco Jesús Martínez @jesusmargon en su blog, destaca que la transparencia:

  • Mantiene a los empleados concentrados en su trabajo, incluso cuando no asisten en reuniones donde se toman decisiones.
  • Genera nuevas ideas.
  • Cito textualmente: “And, frankly, it’s too difficult too keep secrets, anyway”. (Y, sinceramente, es muy difícil guardar secretos, de todos modos).

Paul Arden (director creativo de Saatchi&Saatchi) en su libro It’s Not How Good You Are, It’s How Good You Want To Be (Penguin Random House, 2003) apunta en la misma dirección, reflexiona que cuando una persona o empresa es transparente, comparte todo su conocimiento y no se guarda nada en su interior (para que nadie le copie), desarrolla enormemente su creatividad, afronta nuevos retos, y consolida su conocimiento.

¿Y qué más a partir de ahora?

Periódicamente publicaremos un posts nuevos, el primero será el que he mencionado anteriormente, a quién consideramos nuestro cliente, si no tenemos un foco claro y un objetivo determinado, será difícil que el cliente quede satisfecho.

 

Deja una respuesta